Zona citrícola de Onda afectada, una de las de mayor valor agrícola y económico de la Comunidad Valenciana

Una zona agrícola en la provincia de CastellónAsociex

Subastan desde un euro parcelas rústicas en Castellón para sufragar la lucha contra el cáncer

A través del portal Escrepalia se podrá participar gratuitamente hasta el 28 de mayo en la puja de tres fincas en la región castellonense, con una rebaja de hasta el 80 % respecto a su precio real de tasación

La Asociación Española contra el Cáncer ha sacado a subasta pública ocho lotes de 14 parcelas de terreno de su propiedad, principalmente de uso rústico y que engloban un total de 103.041 metros cuadrados, ubicados en diferentes localidades del país. Tres de ellas están ubicadas en la provincia de Castellón y ocupan un total de 7.793 metros cuadrados.
El precio de salida conjunto alcanza los 73.202 euros, aunque los lotes de las tierras castellonenses subastadas, entre otras, aceptan pujas desde un euro hasta los 51.000 euros, con descuentos que superan el 80 % respecto al valor real de tasación.
Las propiedades subastadas proceden de herencias de personas que han donado a la Asociación Española Contra el Cáncer su legado para «continuar con la actividad dirigida a hacer frente al cáncer y mejorar la vida de las personas», según afirman desde la asociación en su comunicado.
La subasta se realiza de forma online a través del portal especializado Escrepalia, en colaboración con la AECC, donde se subastarán las tres fincas rústicas de Castellón. La primera en la partida del Bovalar, con un total de 5.325 metros cuadrados de parcela, que a pesar de estar tasada en 5.352 euros, sale a subasta desde un euro.

Parcela valorada en 75.000 euros

Por el mismo precio se pone a la venta una edificación rústica en la partida rural de Fadrell, valorada en 75.000 euros. Se trata de una construcción de tipo agrario, que se alza sobre una parcela rústica. La superficie construida es de 38 metros cuadrados y ocupa la totalidad de la parcela. Consta de planta baja y un piso alto, que se comunican mediante una escalera interior.
La última parcela es de tipo regadío, con un total de 2.340 metros cuadrados, en la partida Ramell. Dadas sus características, es la única de las tres que no parte de un euro, sino que su precio de salida se sitúa en 4.000 euros.

Comprar terrenos siendo solidario

Las subastas permanecerán abiertas hasta el día 28 de mayo a las 12:30 horas. Se puede participar de manera gratuita mediante un registro online en la plataforma. Pueden participar tanto personas físicas como jurídicas; es decir, particulares, empresas o inversores. Para pujar, se debe realizar un depósito de garantía que varía en función del lote y dicha cantidad se devolverá si el interesado no se lleva el terreno.
Las parcelas se ponen a la venta con el objetivo de recaudar fondos para seguir impulsando la investigación, cubrir las necesidades no clínicas de pacientes y familiares e impulsar la prevención del cáncer. Todo ello para contribuir a superar el 70 % de supervivencia, según ha detallado la asociación en su comunicado.
Comentarios
tracking